viernes, 27 de abril de 2012
Años para aprender
viernes, 20 de abril de 2012
Hacerse mayor

Suena a eufemismo pero es una realidad… porque el que se hace mayor es un@ mism@. Hacerse mayor en cualquier etapa de la vida en la que se plantee implica realizar un esfuerzo, un trabajo sobre si mism@ para crecer, abarcar mas conocimientos, más experiencias y desarrollar mas y mejor las capacidades. Y eso lo podemos hacer en cualquiera de las etapas de nuestra vida.
Porque se trata de dar un giro positivo a nuestras vidas en una etapa en la que para otras generaciones llegaba el momento de poner un punto final. Sin embargo, la generación de los que nacimos alrededor de la mitad del siglo XX es atípica. En Francia lo llaman la generación "bisagra" se trata de una generación que ha vivido los mayores cambios que se han podido dar a lo largo de la historia de la humanidad tanto en calidad como en cantidad. En Europa y Occidente han nacido en postguerras, es decir, etapas de fuertes carencias, han conocido un desarrollo social, industrial y tecnológico sin igual al que han tenido que ir adaptándose para poder sobrevivir y ahora llegando ya a la edad en que sus padres y abuelos se retiraban del mundo necesitan seguir en la brecha siempre para sobrevivir, ya que la esperanza de vida les va a permitir vivir casi tres décadas mas!
Esta generación tiene mucho que aportar a la sociedad del siglo XXI. Nuestra variada y extensa experiencia de supervivientes no puede ser despreciada a la hora de buscar soluciones para salir de la crisis actual desde una perspectiva de solidaridad intergeneracional . En cuanto a nuestra influencia en la sociedad no podemos obviar que somos una fuerza creciente, cada vez somos más numerosos y los políticos no pueden perdernos de vista. Nos vuelve a tocar actuar. Pero para eso tenemos que estar preparados.
Esta mañana escuché en la radio que el hombre mas viejo del mundo es un japonés que acaba de cumplir 105 años, que disfruta de una salud muy aceptable, su rasgo de carácter mas representativo es el optimismo y su palabra favorita es "Gracias"! Eso es sabiduría.
Para no extenderme, hoy sólo dejaré unas claves que iré desarrollando en próximas entradas.
· Lo primero: ¡ relajarse !
· Aceptarnos tal y como somos o estamos, si hay algo que no nos gusta, ver si se puede cambiar si así es, adelante.
· Cuidarnos por dentro y por fuera
· Hacer cosas que nos resulten gratificantes TODOS LOS DIAS
· Disfrutar de las relaciones familiares
· Aprender cosas nuevas
· Viajar
· Acercarnos al arte y la cultura
· Relacionarnos con personas que nos estimulen intelectualmente
· Desarrollar nuestra vida espiritual en función de nuestras creencias personales moldeadas por nuestra experiencias y vivencias profundas
· Implicarnos en el desarrollo de la sociedad aportando nuestra experiencia mediante alguna actividad de voluntariado
Y sobretodo aplicar la sabiduría del anciano japonés : Mentalidad optimista y dar Gracias.
Gracias por leerlo.
viernes, 13 de abril de 2012
Inspiración : ¿Cuál es tu pasión?

Buceando por la red, me he encontrado con una interesante página : el manifiesto Holstee. Se trata de un grupo de familiares y amigos norteamericanos que decidieron cambiar de vida. En mayo de 2009 se lanzaron a la aventura de crear todos juntos una empresa en la que diseñan, elaboran y venden varios tipos de productos, basados en planteamientos ecológicos, con unas condiciones de trabajo respetuosas hacia sus empleados, con materiales y procesos de características sostenibles y unas cadenas de distribución que tratan de minimizan el impacto sobre el medio ambiente. Con todo ello han alcanzado un notable éxito, tanto en su propia satisfacción personal, (cada uno hace lo que le gusta hacer) como en lo comercial ya que el público ha respondido muy positivamente a la iniciativa.
Pero lo más importante de este grupo creativo es un manifiesto en el que nos recuerdan aquellas pequeñas cosas que son tan importantes para alcanzar un buen nivel de bienestar y felicidad : Aquí os dejo su manifiesto, es lo más refrescante, sensato e inspirador que he leído desde hace tiempo…
Esta es tu VIDA. Haz lo que amas y hazlo con frecuencia. Si algo no te gusta cámbialo. Si no te gusta tu trabajo cámbialo. Si no tienes tiempo suficiente, deja de ver la TV. Si estás buscando el amor de tu vida, párate; te estará esperando cuando empieces a hacer lo que amas. Deja de juzgar, todas las emociones son hermosas. Cuando comas, disfruta cada mordisco. La vida es sencilla. Abre tu mente, tus brazos y tu corazón a lo nuevo y a los demás, nuestras diferencias nos unen. Pregunta a los demás qué es lo que les apasiona y comparte tus sueños más inspirados con ellos. Viaja mucho. El perderte te ayudará a encontrarte. Algunas oportunidades solo se presentan una vez en la vida, cógelas al vuelo. La vida tiene que ver con la gente con la que te encuentras y las cosas que creas con ellos, así que ve y empieza a crear. Vive tu sueño y comparte tu pasión. La vida es corta.
- La formula es la siguiente : Inspiración + Acción = cambio
- Los pasos : (Algunos de ellos ya los hemos andado en este blog)
- Conócete
- Cree en ti mismo
- Descubre y desarrolla tus talentos
- Trabaja en lo que te apasiona
- Actúa desde el corazón
- Se siempre congruente con tus valores
- Re-invéntate
- Rompe las reglas. Innova
- Perdona rápido
- Ríe constantemente
- Se factor de cambio
- Se amable.
- Sus planteamiento son minimalistas : Menos pero mejor
- Su meta vivir en bienestar : Bienestar = comer bien + moverse +relajarse + disfrutar
- La vida no nos sucede, hacemos que suceda
- Para alcanzar lo que nunca has tenido tendrás que hacer lo que nunca ha hecho
- “Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto sino un hábito Aristóteles
- “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” G. Gandhi
- “No es aquello que haces alguna vez, es lo que haces cada día lo que marca la diferencia”
- Lo que tu no hagas por ti, nadie lo puede hacer. Asume la responsabilidad de tu propia vida
- El medio influye, pero tu decides
- “No se trata de que algunos tengan fuerza de voluntad y otros no, se trata de que algunos están listos para cambiar y otros no.”
- “Si realmente quieres empezar a cambiar tu vida, empieza inmediatamente “ Osho
- La transformación no es un acontecimiento por venir es una actividad presente.
- La vocación : ¿Que serías capaz de emprender si supieras que ibas a tener éxito?
- “Cuando se es joven de verdad, se es joven para toda la vida”. Pablo Picasso
- La salud : “Un hombre sabio es aquel que sabe que la salud es su más preciado tesoro”. Hipócrates
Tal vez en ello esté la solución a la crisis.



viernes, 6 de abril de 2012
Toque de gracia

Estos días me encuentro aquejada de un trastorno visual repentino, una diplopia que me produce un efecto de doble visión. Veo las cosas repetidas aunque de las una imágenes que percibo me resulta más clara que la otra. Esto naturalmente ha aguzado mi inclinación natural a buscar causalidades así como mi sentido de la responsabilidad para mantener la coherencia entre lo que hago, lo que digo, lo que soy y quien soy, dándome la valiosa oportunidad de observar la reacción de mis familiares, amigos y conocidos, además de mis pacientes que han sufrido una semana de retraso en el desarrollo de sus terapias debido a esta situación. A todos les agradezco, su amor, su apoyo y su comprensión.
“Casualmente” he tenido la suerte de fijarme también en estos días en una nueva serie en la cadena Fox de TV, se trata de Touch, una excelente serie sobre la interconexión de todo y de todos con todo, sobre lo mucho que podemos aprender de nuestros hijos, sobre la importancia de lidiar con nuestros sentimientos, con los roles estereotipados, sobre la posibilidad de ver la vida de otra forma, sobre darnos la oportunidad de romper los esquemas mentales que a modo de barreras sobreprotectoras nos impiden afrontar nuestros miedos.
También me sugiere la obligación de revisar esos planteamientos filosófico-científicos como el principio de incertidumbre, la casualidad, la causalidad, el libre albedrío, que anidan en la esencia del Ser Humano.
Cuan importante a veces es confiar, no me refiero a tener una fe ciega como exige la religión, sino simplemente en confiar, dar una oportunidad, confiar en las posibilidades de cambio tanto ajenas como propias, como sujetos activos en el desarrollo de nuestro destino.
Reconocer el poder de los sentimientos que subyacen en pequeños o grandes gestos que nos impactan al observar sin juzgar la conducta de los demás, cuanto podemos aprender al vernos reflejados en ellos cuando nos devuelven reflejada nuestra imagen, tanto la más luminosa como tamben la más oscura.
El punto de partida está en trabajar con nuestros sentimientos, esos que nos duelen, que nos enferman, que nos dan miedo, que nos asustan tanto que huimos de ellos, y con ello dañamos a los demás, a nuestros seres mas queridos, hasta que los volvemos a encontrar a la vuelta de la esquina y ya agotados, vulnerables, no nos queda más remedio que reconocerlos, aceptarlos y ver lo hermosos y generosos que son esos sentimientos cuando nos guían directos al Amor sin condiciones.
Al final del proceso de reconocer, de darse cuenta ya pueden fluir las lágrimas, el mayor disolvente de esas emociones atascadas entre las barricadas del miedo y del orgullo, y esa paz deliciosa, ese “estado de gracia” que se experimenta al ver fluir libremente un limpio riachuelo entre los valles y las cumbres de la conciencia.



